Todo el mundo tiene un plan hasta que le han tumbado. Yo tenía un plan. Había estado muchas horas observando las cartas de hielo, las imágenes de satélite del Sentinel -enviadas y analizadas por el experto Íñigo Orue- y las cartas marinas y había observado lo siguiente: el Estrecho de Nares es como una pista de bolos.  

Iceberg

Iceberg en medio del mar

El hielo se desliza por el corredor desde el Polo Norte y los glaciares de Humboldt y Petermann arrollando todo a su paso. Pero -según pude ver- había algunos puntos seguros que marqué en las cartas. Como el sur de la isla de Pim o las bahías de Baird, de Dobbin y de Wright.

Podríamos -me dije- llevar el barco de un punto seguro a otro. Avanzar cuando el flujo de hielo diera tregua y refugiarse cuando arreciara. 

Northabout entre el hielo

Northabout entre el hielo

Todo el mundo -decía- tiene un plan hasta que le han tumbado. 
Y -tal y como amablemente me hizo ver Mike Stewart, nuestro capitán- el mío no era malo. Pero para ello se necesita algo de suerte.
Nicolai opinaba:      
-El problema es que el Estrecho de Smith sigue bloqueado. Los dos años pasados por estas fechas estaba desbloqueado. Pero este año el deshielo se ha pospuesto dos semanas. El plan no es malo. Pero mientras tengamos este panorama ni siquiera eso es viable. 

Con todo, el día 29 la carta de hielo ofreció una tregua. Teníamos paso hacia el norte, hasta la bahía de Etah, lugar último que alcanzó la cultura inuit y punto de partida de numerosas expediciones árticas. Partimos de nuevo hacia el norte, con el ánimo prendido a un par de alas. Si se abría hacia el este, tal vez pudiéramos alcanzar la isla de Pim en Canadá, uno de mis puntos seguros.

Pero sucedió todo lo contrario. El frente de hielo avanzó en nuestra dirección como un ejército coordinado e implacable. Tuvimos que abandonar de nuevo el Estrecho de Smith en medio de una tormenta en la que hizo, incluso, su aparición, un pequeño tornado.

Refugiado en Cabo Alexander el Northabout soportó rachas de 50 nudos. Luego el viento trajo al hielo y hubimos de huir de nuevo hacia el sur. Hay un dicho inuit que reza: «El tiempo manda». Los pescadores del lugar, de hecho, nos previnieron:

«Es poco probable que el Estrecho se abra este año. Hay más hielo que los años anteriores. Y los próximos días viene tormenta».

 

Otra vista del Northabout entre el hielo

Otra vista del Northabout entre el hielo

El día 30, en el seno de una pequeña razzia de exploración, recalamos en un gran témpano. Allí, sobre el trozo de banquisa, pensé lo paradójico de la situación: luchar a diario contra un hielo amigo del que depende la salud de todo el planeta. Fue el último momento de asueto. Después nos devoró la borrasca. Con ella se fueron los planes y la moral se mantuvo a duras penas y no en todos los casos.

Todo el mundo -decía al principio- tiene un plan hasta que le han tumbado.

Y aunque sentíamos que perdíamos tres a cero en la prórroga, estábamos decididos a echar el resto hasta que el pito del árbitro marcara el final.



ÚLTIMAS ENTRADAS




Grise Fiord
23 AGOSTO, 2017

12.- Los inuit: un pueblo en la encrucijada


Grise Fiord es un grano de arena humano en una inmensa isla del tamaño de Inglaterra. Solamente 140 personas habitan esta aldea que es el único asentamiento de Ellesmere, la ínsula más septentrional del Ártico canadiense. Lo demás es naturaleza desatada y de una severidad implacable.

Leer más…





Tierra de York del Norte
16 AGOSTO, 2017

11.- Hacia las montañas sin nombre


El 8 de agosto marchamos remontando el glaciar cargando el equipo sobre pulkas o trineos. Queríamos ascender el más alto pico del entorno. Estábamos en las montañas que circundan el casquete polar Manson, la denominada Tierra de York del Norte. Se trata de un territorio remoto en blanco sobre el mapa.

Leer más…





Bahía del Cabo Norton Show
14 AGOSTO, 2017

10.- Un mundo perdido


Hubo una película -adaptación de un relato de Julio Verne- que marcó mi infancia. Iba de unos exploradores que sobrevolaban en dirigible la Groenlandia inexplorada. Descubrían, entre otras maravillas, una comunidad vikinga superviviente, además de una bahía perdida en el tiempo y la bruma donde las ballenas iban a exhalar su último aliento.

Leer más…





Iceberg
13 AGOSTO, 2017

9.- El tiempo manda


Todo el mundo tiene un plan hasta que le han tumbado. Yo tenía un plan. Había estado muchas horas observando las cartas de hielo, las imágenes de satélite del Sentinel -enviadas y analizadas por el experto Íñigo Orue- y las cartas marinas y había observado lo siguiente: el Estrecho de Nares es como una pista de bolos.

Leer más…





Familia Inuit llegando al Northabout
9 AGOSTO, 2017

8.- Soriapaluk, una aldea en la frontera del frío


El día 1 se presentó frente al Northabout una lancha rápida. Se trataba de una visita. El cazador Pullaq Ulloriaq y su hija Bebiane nos honraron con su presencia a bordo. «Los inuit son herméticos y desconfiados con los extranjeros. Es difícil que consigáis contactar», nos habían advertido algunos expertos.

Leer más…





Northabout entre el hielo
1 AGOSTO, 2017

7.- Derrota en el Estrecho de Smith (Crónica 2)


La carta de hielo, instrumento indispensable para quien transita por mares helados, daba pie a cierta esperanza: hasta el Cabo Alexander, punta más occidental de Groenlandia, solamente un tercio de la superficie del agua estaba cubierta de hielo. Suficiente para nosotros. Así que marchamos a través de un laberinto blanco esquivando témpanos gracias a la pericia como timonel de Aitor Basarrate.

Leer más…





Northabout atrapado en el hielo
1 AGOSTO, 2017

6.- Derrota en el Estrecho de Smith (Crónica 1)


Dicen que toda aventura polar entraña algún tipo de sufrimiento. El 27 de julio entablamos nuestra primera gran batalla contra el hielo. Y la perdimos. Nunca olvidaré el estruendo producido por los golpes de los hielos contra el casco. Las carreras desde las camas a cubierta. Y las largas horas de miradas esperanzadas y nerviosas tratando de atisbar una salida en el laberinto de hielo.

Leer más…





iceberg en la niebla
28 JULIO, 2017

5.- Fantasmas del mar de Baffin


Hay pocas experiencias en la vida más inquietantes que ver aparecer un iceberg entre la niebla. Lo vimos el tercer día de navegación desde Upernavik hacia el norte por la bahía de Melville; por supuesto, no era el primer bloque helado flotante con que nos topábamos; pero este venía velado de misterio por una bruma oleaginosa, típica en esta área del mar de Baffin.

Leer más…





boda inuit
26 JULIO, 2017

4.- Naufragios y carpaccio de beluga


Una boda inuit es una extraña mixtura entre tradición y modernidad. Destacan los trajes tradicionales: Los novios visten a la antigua usanza, él con anorak blanco y ella con un colorido abrigo; y ambos con pantalones y botas de piel de foca. Tuvimos la fortuna de ser invitados a su boda por Nunarleq Mathaussen, un puro inuit que se casaba con Ane, una chica local con rasgos nórdicos.

Leer más…





Pájaros sobre iceberg
26 JULIO, 2017

3.- Quijotadas árticas y otros imprevistos


La gente viene al Ártico con la esperanza de ver cosas nuevas y maravillosas; de traerse en su faltriquera algo que contar que realmente merezca la pena.
Los afortunados asisten a una aurora boreal, divisan una formación de ballenas o descubren al oso polar en el momento de desayunarse con alguna foca;

Leer más…





staff1
12 JULIO, 2017

2.- El estrecho de Nares, las puertas del infierno blanco


De tener éxito la Mars Gaming Northabout Expedition, será la primera vez que un equipo español alcanza el Polo Geomagnético. Pero lo más interesante es el propio territorio donde se desarrollará la apuesta. Auténtica “puerta del infierno blanco” el estrecho de Nares (que la expedición piensa atravesar) fue el paso escogido por numerosas expediciones a lo largo de la historia para alcanzar por mar el Polo Norte, pues se pensaba erróneamente que tras la barrera de hielo existía un mar templado.

Leer más…





David Hempleman-Adams
7 MARZO, 2017

1.- Mars Gaming Northabout Expedition


Expoloración como denuncia del cambio climático
La aventuras dan comienzo en los escenarios menos probables. La «Mars Gaming Northabout Expedition» dio el pistoletazo de salida una noche embrujada, en mitad de la campiña, a medio camino entre las ciudades inglesas de Bath y Bristol.

Leer más…