Una boda inuit es una extraña mixtura entre tradición y modernidad. Destacan los trajes tradicionales: Los novios visten a la antigua usanza, él con anorak blanco y ella con un colorido abrigo; y ambos con pantalones y botas de piel de foca. Tuvimos la fortuna de ser invitados a su boda por Nunarleq Mathaussen, un puro inuit que se casaba con Ane, una chica local con rasgos nórdicos.


-Estamos muy contentos -nos confesó el novio en perfecto inglés-, porque hemos sido padres hace poco. Hoy celebramos la boda y la llegada de nuestro primer hijo.

boda inuit

Boda inuit

Frente a un arco adornado con flores y globos azules -en los que podía leerse “ha nacido varón”-, sobre el porche, se ofrecía una canapeada de lo más insólita: albondiguillas de ballena, menudillos de oso polar y ensaladilla rusa; y después, el plato estrella:


boda inuit cabeza de beluga

Cabeza de beluga, el regalo más especial

-Lo ha traído un amigo a manera de regalo -comenta Steve, el hermano del novio, que es el bombero de Upernavic y también el taxista. Mientras habla desenvuelve un bulto enorme que resulta ser una cabeza cercenada de beluga, que el pavo planta en el suelo del porche.


-Comeros la grasa de los bordes, es lo mejor -nos recomienda.


Luego nos invitan en el interior a tarta y a café. La casa está llena de familia, pero apenas escuchamos un sonido; la fiesta es tan silenciosa como el mismo pueblo; uno camina entre las casitas prefabricadas de colores -todas ellas palafitos de madera- y se encuentra a los vecinos con cuenta gotas; y eso que estamos en verano, cuando el sol no se pone en todo un mes.

Se diría que los inuits no tienen ni curiosidad; no hay ni jubilados asomados a las ventanas. Lo cual se invierte en el puerto, donde niños y adultos se apelotonan frente a los veleros como quien va al cine, y pueden tirarse toda la mañana atisbando la más trivial de nuestras actividades.


En busca del paso del noroeste

El primer día el Northabout estaba solo en el muelle. Pero al segundo día presidía una hilera de cuatro barcos. Aventureros de toda Europa forman sus tripulaciones. El francés Brizhilli ha desistido de la aventura de cruzar el paso del noroeste, después de que su propietario desembarcara en Nuuk por un ataque de nervios. El Berg polaco, en misión ecologista, también regresa. Y solamente nosotros y los austríacos del Zulungus continuamos ruta; ellos hacia el mítico paso del norte canadiense; nosotros hacia el estrecho de Nares. La atmósfera destila aventura, pasión y ganas.

Northabout

Northabour


El 18 de julio probamos el barco y a la tripulación navegando entre los hielos y los islotes en torno a Upernavic; nos acercamos a un enorme iceberg de cuyos costados caen auténticos torrentes.


La maniobra es peligrosa, pero Stewart sabe por qué costado debe acercarse a estas catedrales de hielo, para no ser aplastado por un bloque como una cucaracha por un elefante.


Bajo una pared de cientos de metros escalada por primera vez por el mítico navegante y escalador Bob Shipton, realizamos las primeras filmaciones del barco desde la Zodiac;


no muy lejos yace bajo las olas el yate del legendario explorador, el Dodo`s Delight, que cayó presa de un incendio.


En el cementerio de Upernavik está también la tumba de Navarana, la esposa inuit del gran explorador ártico Peter Turgen;

El pionero, junto a Knud Rasmussen el más famoso explorador de los desiertos árticos groenlandeses, tuvo que instalar el monumento a parte del cementerio oficial, pues su mujer no era cristiana y fue vetado por la iglesia.

Eran los tiempos de las grandes epopeyas, cuando Upernavic estaba hecho de casas de turba, como cavernas ocultas de la vista y protegida frente a los elementos.

Cementerio Inuit

Cementerio inuit

Hoy cunde una mezcla de viejas costumbres y lujos posmodernos que chocan al menos avispado; la gente, hasta los más jóvenes, fuman, visten de marca y operan punteros teléfonos móviles. Lo cual no es óbice para que los locales mantengan sus trineos de tiro y a sus perros, que ladran ariscos por todo el vecindario.

-Hay un gran desarraigo y pérdida de identidad- le cuenta a María Valencia, nuestro médico, Hans Kallerup, el galeno local. “Eso provoca -continúa- muchos casos de suicidios y alcoholismo entre los locales”.

Todo ello se potencia por los rigores del invierno ártico con largos meses de oscuridad completa; y con los peligros propios de la tierra.

-Hay algunos accidentes cuando los pescadores salen sus lanchas rápidas. Conocen la niebla y esquivan el colapso de los grandes icebergs. Tampoco temen al oso. Es el hielo negro, totalmente transparente, el que a veces los hace zozobrar; y en las aguas de cinco grados, la muerte se produce muy rápido.

La información nos la da el oficial de policía Niels Voldbaek que además asegura que estos fenómenos se ven alterados y multiplicados por el cambio climático. Su compañero Esra-Klaus Berthlesen, que es oriundo de la zona, sentencia:

“desde hace unos años el verano dura dos meses más. Al menos hasta noviembre”.



ÚLTIMAS ENTRADAS




Grise Fiord
23 AGOSTO, 2017

12.- Los inuit: un pueblo en la encrucijada


Grise Fiord es un grano de arena humano en una inmensa isla del tamaño de Inglaterra. Solamente 140 personas habitan esta aldea que es el único asentamiento de Ellesmere, la ínsula más septentrional del Ártico canadiense. Lo demás es naturaleza desatada y de una severidad implacable.

Leer más…





Tierra de York del Norte
16 AGOSTO, 2017

11.- Hacia las montañas sin nombre


El 8 de agosto marchamos remontando el glaciar cargando el equipo sobre pulkas o trineos. Queríamos ascender el más alto pico del entorno. Estábamos en las montañas que circundan el casquete polar Manson, la denominada Tierra de York del Norte. Se trata de un territorio remoto en blanco sobre el mapa.

Leer más…





Bahía del Cabo Norton Show
14 AGOSTO, 2017

10.- Un mundo perdido


Hubo una película -adaptación de un relato de Julio Verne- que marcó mi infancia. Iba de unos exploradores que sobrevolaban en dirigible la Groenlandia inexplorada. Descubrían, entre otras maravillas, una comunidad vikinga superviviente, además de una bahía perdida en el tiempo y la bruma donde las ballenas iban a exhalar su último aliento.

Leer más…





Iceberg
13 AGOSTO, 2017

9.- El tiempo manda


Todo el mundo tiene un plan hasta que le han tumbado. Yo tenía un plan. Había estado muchas horas observando las cartas de hielo, las imágenes de satélite del Sentinel -enviadas y analizadas por el experto Íñigo Orue- y las cartas marinas y había observado lo siguiente: el Estrecho de Nares es como una pista de bolos.

Leer más…





Bahía del Cabo Norton Show
16 AGOSTO, 2017

10.- Un mundo perdido


Hubo una película -adaptación de un relato de Julio Verne- que marcó mi infancia. Iba de unos exploradores que sobrevolaban en dirigible la Groenlandia inexplorada. Descubrían, entre otras maravillas, una comunidad vikinga superviviente, además de una bahía perdida en el tiempo y la bruma donde las ballenas iban a exhalar su último aliento.

Leer más…





Familia Inuit llegando al Northabout
9 AGOSTO, 2017

8.- Soriapaluk, una aldea en la frontera del frío


El día 1 se presentó frente al Northabout una lancha rápida. Se trataba de una visita. El cazador Pullaq Ulloriaq y su hija Bebiane nos honraron con su presencia a bordo. «Los inuit son herméticos y desconfiados con los extranjeros. Es difícil que consigáis contactar», nos habían advertido algunos expertos.

Leer más…





Northabout entre el hielo
1 AGOSTO, 2017

7.- Derrota en el Estrecho de Smith (Crónica 2)


La carta de hielo, instrumento indispensable para quien transita por mares helados, daba pie a cierta esperanza: hasta el Cabo Alexander, punta más occidental de Groenlandia, solamente un tercio de la superficie del agua estaba cubierta de hielo. Suficiente para nosotros. Así que marchamos a través de un laberinto blanco esquivando témpanos gracias a la pericia como timonel de Aitor Basarrate.

Leer más…





Northabout atrapado en el hielo
1 AGOSTO, 2017

6.- Derrota en el Estrecho de Smith (Crónica 1)


Dicen que toda aventura polar entraña algún tipo de sufrimiento. El 27 de julio entablamos nuestra primera gran batalla contra el hielo. Y la perdimos. Nunca olvidaré el estruendo producido por los golpes de los hielos contra el casco. Las carreras desde las camas a cubierta. Y las largas horas de miradas esperanzadas y nerviosas tratando de atisbar una salida en el laberinto de hielo.

Leer más…





iceberg en la niebla
28 JULIO, 2017

5.- Fantasmas del mar de Baffin


Hay pocas experiencias en la vida más inquietantes que ver aparecer un iceberg entre la niebla. Lo vimos el tercer día de navegación desde Upernavik hacia el norte por la bahía de Melville; por supuesto, no era el primer bloque helado flotante con que nos topábamos; pero este venía velado de misterio por una bruma oleaginosa, típica en esta área del mar de Baffin.

Leer más…





boda inuit
26 JULIO, 2017

4.- Naufragios y carpaccio de beluga


Una boda inuit es una extraña mixtura entre tradición y modernidad. Destacan los trajes tradicionales: Los novios visten a la antigua usanza, él con anorak blanco y ella con un colorido abrigo; y ambos con pantalones y botas de piel de foca. Tuvimos la fortuna de ser invitados a su boda por Nunarleq Mathaussen, un puro inuit que se casaba con Ane, una chica local con rasgos nórdicos.

Leer más…





Pájaros sobre iceberg
26 JULIO, 2017

3.- Quijotadas árticas y otros imprevistos


La gente viene al Ártico con la esperanza de ver cosas nuevas y maravillosas; de traerse en su faltriquera algo que contar que realmente merezca la pena.
Los afortunados asisten a una aurora boreal, divisan una formación de ballenas o descubren al oso polar en el momento de desayunarse con alguna foca;

Leer más…





staff1
12 JULIO, 2017

2.- El estrecho de Nares, las puertas del infierno blanco


De tener éxito la Mars Gaming Northabout Expedition, será la primera vez que un equipo español alcanza el Polo Geomagnético. Pero lo más interesante es el propio territorio donde se desarrollará la apuesta. Auténtica “puerta del infierno blanco” el estrecho de Nares (que la expedición piensa atravesar) fue el paso escogido por numerosas expediciones a lo largo de la historia para alcanzar por mar el Polo Norte, pues se pensaba erróneamente que tras la barrera de hielo existía un mar templado.

Leer más…





David Hempleman-Adams
7 MARZO, 2017

1.- Mars Gaming Northabout Expedition


Expoloración como denuncia del cambio climático
La aventuras dan comienzo en los escenarios menos probables. La «Mars Gaming Northabout Expedition» dio el pistoletazo de salida una noche embrujada, en mitad de la campiña, a medio camino entre las ciudades inglesas de Bath y Bristol.

Leer más…